Artículo
Urología

Guía completa de sondas urinarias

Angela Breslin, RN
14 de febrero de 2024
-
0
min leer

Resumen rápido de datos: - ¿Qué es? Una sonda urinaria es un tubo flexible que se utiliza para drenar la orina de la vejiga. - Tipos: Sondas intermitentes y permanentes (Foley). - Usos comunes: Dificultad para orinar de forma natural, cirugía y ciertas afecciones médicas.

Introducción

¿Usted o un ser querido tienen problemas para orinar debido a una enfermedad o tras una intervención quirúrgica? Abordar este problema puede significar encontrar una solución que puede parecer compleja al principio: las sondas urinarias. En ProMed DME, nos dedicamos a ayudarle a entender y manejar estos desafíos con facilidad y confianza. Tanto si se trata de una asistencia temporal tras una intervención quirúrgica como de una solución a largo plazo para afecciones crónicas, el tipo adecuado de sonda puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida.

Las sondas urinarias llegan como un faro de alivio cuando la micción natural se convierte en una tarea más que en un alivio. Pero, ¿qué es exactamente una sonda urinaria? En pocas palabras, es un dispositivo médico diseñado para ayudar a vaciar la vejiga cuando ésta no puede hacerlo por sí sola. Comprender los dos tipos principales, las sondas intermitentes y las permanentes (Foley ), y cuándo se utilizan, es crucial para cualquiera que pueda necesitarlas. Están diseñadas para ofrecer alivio y mejorar la calidad de vida, ya sea durante un periodo temporal tras una intervención quirúrgica o para el tratamiento a largo plazo de afecciones crónicas.

Nuestro objetivo en ProMed DME es simplificar lo que puede parecer desalentador al principio. Estamos aquí para guiarle a través del proceso, asegurándonos de que usted o sus seres queridos puedan vivir cómodamente y con confianza.

Infografía que describe los sencillos pasos para utilizar, mantener y vivir cómodamente con una sonda urinaria, incluidos consejos sobre higiene, actividad y cómo saber cuándo buscar ayuda - infografía sobre la sonda urinaria step-infographic-4-steps

¿Qué es un tubo de sonda urinaria?

Una sonda urinaria es esencialmente un salvavidas para quienes tienen dificultades para orinar de forma natural. Es un tubo flexible diseñado para ayudar a vaciar la vejiga y recoger la orina en una bolsa de drenaje. Puede sonar un poco técnico, pero piense que es como una manguera de jardín que ayuda a que el agua fluya sin problemas desde un grifo hasta donde se necesita.

Conceptos básicos

En esencia, la sonda urinaria es una ayuda fundamental para las personas con diversas afecciones médicas que afectan a la micción natural. Ya sea debido a una intervención quirúrgica, problemas de vejiga u otras complicaciones de salud, este dispositivo garantiza que la vejiga pueda vaciarse de forma segura y eficaz.

Tipos de sondas urinarias

  • Sonda de Foley: También se conoce como sonda permanente. Permanece dentro de la vejiga y permite que la orina salga continuamente a una bolsa. Es como tener un amigo de confianza que siempre está ahí para ayudar.
  • Sondas intermitentes: Utilizados varias veces al día para vaciar la vejiga, son ayudantes temporales. Imagínatelos como invitados que van y vienen, asegurándose de que todo va bien durante su visita.
  • Sondas suprapúbicas: Son similares a las sondas de Foley, pero se introducen por un pequeño orificio en el abdomen en lugar de por la uretra. Piensa en ellos como un atajo para realizar el trabajo de forma eficaz.
  • Sondaje urinario: Es el proceso de inserción de una sonda. Realizado por un profesional sanitario, es un procedimiento sencillo para garantizar tu comodidad y tu salud.

El viaje a través de la uretra

Para la mayoría de las sondas, el viaje comienza en la uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo. La sonda se abre paso suavemente a través de la uretra hasta llegar a la vejiga, permitiendo que la orina salga libremente. Es un camino suave y cuidadosamente guiado que garantiza que se responda a la llamada de la naturaleza de la forma más cómoda posible.

La importancia del drenaje

El objetivo último de una sonda urinaria es un drenaje eficaz. Sin un drenaje adecuado, la acumulación de orina puede provocar molestias y graves problemas de salud. La sonda trabaja incansablemente, asegurándose de que la orina fluya fuera del cuerpo sin ningún contratiempo, como un trabajador diligente que se asegura de que cada tarea se complete a la perfección.

En ProMed DME, comprendemos la importancia de encontrar la sonda urinaria adecuada para sus necesidades. Ofrecemos diversas opciones de sondas adaptadas a diferentes estilos de vida y afecciones. Nuestro equipo especializado está aquí para proporcionar orientación y apoyo, garantizando que usted o sus seres queridos puedan vivir cómodamente y con confianza. Explore aquí nuestros productos de urología y póngase en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.

La vida con una sonda vesical puede parecer desalentadora al principio, pero con la información y el apoyo adecuados, se convierte en una parte manejable de la vida diaria. Estamos aquí para ayudarte en todo momento.

Tipos de sondas urinarias

Conocer los distintos tipos de sondas urinarias es fundamental para cualquier persona que necesite utilizarlas, ya sea durante un breve periodo de tiempo o a largo plazo. A continuación, simplificaremos los principales tipos de sondas que puedes encontrarte o necesitar.

Catéter permanente

La sonda permanente, comúnmente denominada sonda de Foley, está diseñada para un uso prolongado. Se introduce a través de la uretra y permanece en la vejiga, sujeta por un pequeño globo lleno de agua. Este tipo de sonda drena continuamente la orina a una bolsa de recogida, que puede sujetarse discretamente a la pierna o colocarse junto a la cama. Las sondas permanentes suelen cambiarse cada tres meses para garantizar la seguridad y la higiene.

Autocatéter intermitente

El sondaje intermitente consiste en introducir una sonda varias veces al día para vaciar la vejiga y luego retirarla. Este método suele recomendarse a quienes tienen cierto control sobre la vejiga pero no pueden vaciarla completamente. La principal ventaja es el menor riesgo de infección, ya que la sonda no se deja colocada. En cada inserción se utiliza una sonda nueva y estéril para mantener la limpieza.

Catéter preservativo

Una sonda externa, o sonda condón, es adecuada para hombres con problemas crónicos de micción que conservan la capacidad de orinar de forma natural. Este tipo de sonda se asemeja a un preservativo y se coloca sobre el pene, conduciendo la orina a una bolsa de drenaje. Es una opción no invasiva que reduce el riesgo de infecciones del tracto urinario (ITU).

Catéter suprapúbico

La sonda suprapúbica evita por completo la uretra y se introduce directamente en la vejiga a través de una pequeña incisión en el abdomen. Esta opción se considera cuando la uretra está dañada u obstruida. Similar a una sonda permanente, permite que la orina drene a una bolsa y debe cambiarse cada 4 a 12 semanas, según aconseje el profesional sanitario.

Catéteres externos (catéteres condón) y catéteres de corta duración

Estos términos se refieren a los mismos tipos mencionados anteriormente, haciendo hincapié en la naturaleza no invasiva y temporal de algunas opciones de sonda. Los catéteres externos (preservativos) son para el tratamiento a corto plazo y no invasivo de la incontinencia en hombres, mientras que los catéteres a corto plazo pueden referirse tanto a los tipos externos como a los intermitentes utilizados durante periodos breves.

En ProMed DME, sabemos que la elección de la sonda urinaria adecuada puede afectar significativamente a su comodidad y estilo de vida. Tanto si se trata de una afección temporal que requiere un sondaje a corto plazo como si necesita una solución a largo plazo, estamos aquí para ayudarle. Explore nuestra amplia gama de productos de urología y no dude en ponerse en contacto con nosotros para recibir asistencia personalizada. Nuestro equipo especializado, que incluye una enfermera titulada, está preparado para ayudarle a tomar la mejor decisión para su salud y comodidad.

La información y el apoyo adecuados pueden hacer mucho más llevadera la vida con una sonda vesical. Nos comprometemos a proporcionar ambas cosas en todo momento.

Cómo usar y cuidar una sonda urinaria

Cuando se trata de llevar una vida con una sonda urinaria, es fundamental saber no sólo cómo utilizarla, sino también cómo cuidarla adecuadamente. Una mala gestión puede dar lugar a complicaciones, pero con las prácticas adecuadas, puedes llevar una vida cómoda. He aquí una guía sencilla.

Inserción del catéter

Lo primero es lo primero: insertar la sonda correctamente es primordial. Tanto si utiliza una sonda permanente (Foley) como si practica el autosondaje intermitente limpio (CISC), asegúrese de que está limpia para minimizar los riesgos de infección. Un lubricante como Astroglide® o K-Y® puede hacer que la inserción sea más suave y cómoda. Siga siempre las instrucciones paso a paso que le facilite su profesional sanitario o nuestro equipo de ProMed DME.

Limpieza y mantenimiento

La limpieza diaria no es negociable. Utiliza un jabón suave, como Dove®, para la zona genital y el punto de entrada del catéter. Acláralo bien y sécalo con una toalla limpia. En el caso de catéteres permanentes, fijarlos con Cath-Secure® puede evitar tirones y molestias.

Gestión de las bolsas de drenaje

Tendrás que lidiar con dos tipos de bolsas: la bolsa para las piernas, para usarla durante el día, y la bolsa de noche, para cuando estés durmiendo. Alternarlas correctamente ayuda a evitar las fugas y el llenado excesivo. La bolsa para las piernas debe colocarse por debajo de la rodilla, sujeta con correas de Velcro® sin apretar demasiado. Por la noche, conecta la bolsa de noche, que tiene mayor capacidad, asegurándote de que está bien sujeta para evitar cualquier accidente. Ambos tipos de bolsas deben vaciarse regularmente, al menos cada 8 horas, o cuando estén llenas, y sustituirse semanalmente o si están dañadas.

Hidratación y limpieza de bolsas

Beber de 1 a 2 vasos de líquido cada 2 horas mientras estás despierto mantiene la orina diluida y ayuda a prevenir las infecciones urinarias. La limpieza de las bolsas también es crucial; enjuágalas con una mezcla de vinagre y agua o lejía y agua después de cada uso, y déjalas secar al aire antes del siguiente uso.

Autocateterismo Intermitente Limpio (CISC)

Para los que practican CISC, la limpieza es clave. Lávese bien las manos antes de manipular la sonda y asegúrese de que está recién abierta de un envase estéril o de que se ha limpiado correctamente si es reutilizable. Introduzca la sonda siguiendo las instrucciones del profesional sanitario y retírela cuando la vejiga esté vacía. La práctica hace la perfección, y nuestro equipo de ProMed DME está siempre disponible para responder a sus preguntas y proporcionarle ayuda.

Garantizar el confort

El uso de un lubricante a base de agua puede evitar el dolor en el punto de inserción del catéter. Mantén la zona limpia duchándote a diario (evita los baños para reducir el riesgo de infección) y considera la posibilidad de llevar ropa holgada y cómoda para evitar presiones innecesarias sobre el catéter.

En conclusión, el manejo de una sonda urinaria requiere prestar atención a la técnica de inserción, la limpieza y el mantenimiento periódico. Siguiendo estas pautas, puede reducir el riesgo de complicaciones y mantener un estilo de vida cómodo. En ProMed DME, estamos aquí para ayudarle con una gama de productos de urología y asistencia personalizada para garantizar que tenga todo lo que necesita para manejar su catéter de forma eficaz.

Preguntas y respuestas habituales

El uso de sondas urinarias puede plantear muchas preguntas. A continuación, abordamos algunas de las dudas más frecuentes para ayudarle a comprender mejor el uso y el cuidado de las sondas.

¿Cómo se llama la sonda vesical?

Lo más habitual es denominar sonda de orina a la sonda de Foley o a las sondas urinarias permanentes. Son sondas especialmente diseñadas para ayudar a drenar la orina de la vejiga y muy utilizadas en la atención médica.

¿Cuánto tiempo puede permanecer un catéter?

Un tubo de catéter, concretamente un catéter permanente, debe sustituirse al menos cada 3 meses. Esta sustitución debe realizarla un profesional sanitario para garantizar la seguridad y reducir el riesgo de infección. Sin embargo, en algunos casos, según la Comunidad de la Vejiga y el Intestino, puede ser posible que los pacientes o los cuidadores reciban formación para hacerlo de forma segura en casa.

¿Cuáles son los 3 tipos principales de catéteres?

Los tres tipos principales de sondas utilizadas con fines urinarios son: 1. Sonda permanente (también conocida como sonda de Foley), que permanece dentro de la vejiga durante un periodo prolongado. 2. Sonda preservativa, que se coloca sobre el pene como un preservativo y se utiliza en hombres que aún pueden controlar la micción pero tienen problemas de pérdidas. 3. 3. Autocatéter intermitente (ISC), que se introduce varias veces al día para vaciar la vejiga y luego se retira.

¿Qué es el tubo que te ayuda a orinar?

Una sonda urinaria es un tubo flexible diseñado exactamente para este fin. Ayuda a vaciar la vejiga permitiendo que la orina fluya a través de ella hasta una bolsa de drenaje. Este dispositivo es especialmente útil para las personas que tienen dificultades para orinar de forma natural debido a diversas afecciones médicas.

En ProMed DME, entendemos que la gestión de su salud urológica puede presentar desafíos. Por eso nos comprometemos a proporcionarle no sólo los suministros necesarios, como sondas Foley y soportes para bolsas de pierna, sino también la orientación y el apoyo que necesita. Nuestro equipo está aquí para ayudarle en todo momento, tanto si necesita información sobre la cobertura del seguro como si desea asesoramiento sobre los mejores productos para su estilo de vida. No está solo en este viaje y, con los cuidados y recursos adecuados, puede mantener una vida activa y plena.

Posibles complicaciones y cómo evitarlas

Cuando se utiliza una sonda urinaria, es importante ser consciente de las posibles complicaciones. Nuestro objetivo en ProMed DME es ayudarle a evitar estos problemas para que pueda utilizar su sonda de forma segura y cómoda. Veamos las complicaciones más comunes y cómo prevenirlas.

Infecciones del tracto urinario (ITU)

Las infecciones urinarias son una de las complicaciones más frecuentes asociadas al uso de sondas. Estas infecciones se producen cuando las bacterias penetran en el tracto urinario.

Cómo evitarlo: Mantenga una higiene excelente durante la inserción y el cuidado del catéter. Lávese siempre las manos antes y después de tocar el catéter, y asegúrese de que el catéter y la zona circundante estén limpios. Utilice material estéril siempre que sea posible.

Espasmos vesicales

Los espasmos vesicales se sienten como calambres estomacales y son incómodos. Pueden ocurrir con el uso de sondas.

Cómo evitarlos: Los espasmos pueden reducirse asegurándose de que la sonda está colocada correctamente y tiene el tamaño adecuado para usted. Beber mucha agua también puede ayudar al diluir la orina, lo que podría irritar menos la vejiga.

Fugas y obstrucciones

Las fugas u obstrucciones en el catéter pueden causar molestias y provocar otros problemas, como infecciones.

Cómo evitarlo: Compruebe regularmente el catéter y la bolsa de drenaje para asegurarse de que la orina fluye libremente. Si observa una obstrucción o una fuga, póngase en contacto con su profesional sanitario para que le indique cómo proceder.

Daño uretral

La inserción repetida de sondas puede dañar la uretra.

Cómo evitarlo: Utiliza un lubricante para minimizar la fricción durante la inserción del catéter. Asegúrate de utilizar la técnica correcta y el catéter del tamaño adecuado. Además, limita los cambios de catéter a cuando sea absolutamente necesario.

Reacciones alérgicas

Algunas personas pueden ser alérgicas al látex, que es un material habitual en los catéteres.

Cómo evitarlo: Si tienes alergia al látex, asegúrate de utilizar una sonda sin látex. Existen muchas alternativas fabricadas con materiales como la silicona.

Cálculos vesicales y septicemia

Si la orina permanece en la vejiga pueden formarse cálculos vesicales, y si la infección se propaga puede producirse una septicemia (infección de la sangre).

Cómo evitarlos: El vaciado regular de la vejiga mediante la sonda puede ayudar a prevenir los cálculos. Para evitar la septicemia, es fundamental prevenir las ITU mediante una buena higiene y buscar tratamiento al primer signo de infección.

Síntomas generales de las complicaciones

Esté atento a síntomas como fiebre, escalofríos, orina turbia o maloliente, o sangre en la orina. Pueden indicar una infección u otros problemas.

Cómo evitarlo: Póngase en contacto con su profesional sanitario si experimenta algún síntoma preocupante. La detección precoz y el tratamiento de las complicaciones son cruciales.

En ProMed DME, sabemos que gestionar la vida con un catéter puede ser todo un reto. Por eso nos dedicamos a proporcionarle los productos y el apoyo que necesita para que el proceso sea lo más sencillo posible. Desde ofrecer catéteres sin látex hasta proporcionar asesoramiento personalizado sobre el cuidado del catéter, estamos aquí para ayudarle. Tomando las precauciones adecuadas y manteniéndose informado, puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones asociadas a las sondas urinarias.

Vivir con un catéter

Vivir con una sonda urinaria puede suponer una adaptación importante para muchas personas. Puede ser necesario por diversos motivos, como problemas de vejiga u orina, intervenciones quirúrgicas y diversos problemas de salud como el agrandamiento de la próstata, la incontinencia urinaria, lesiones nerviosas, etc. En ProMed DME, entendemos los retos y nos dedicamos a proporcionar apoyo, asesoramiento y los productos adecuados para ayudar a gestionar la vida con una sonda.

Adaptación a la vida cotidiana

Adaptarse a la vida diaria con un catéter implica comprender los cuidados que requiere y reconocer los signos de posibles complicaciones. Es fundamental mantener unas buenas prácticas de higiene para prevenir infecciones y garantizar el correcto funcionamiento de la sonda. Esto incluye la limpieza periódica de la zona del catéter y de la bolsa, así como saber cómo colocar y vaciar la bolsa de forma segura.

Gestión de los problemas de salud

Muchas afecciones pueden hacer necesario el uso de una sonda, como la incontinencia urinaria, la demencia, la espina bífida, la insuficiencia renal, la retención urinaria y otras. Cada afección puede afectar a la forma de vivir con la sonda y de manejarla. Por ejemplo, las personas que reciben quimioterapia o se han sometido a una intervención quirúrgica, como una operación de próstata o una histerectomía, pueden tener necesidades y precauciones diferentes.

El papel de la cirugía

En algunos casos, la intervención quirúrgica puede ser la causa de la necesidad de una sonda o una solución para eliminarla. Comprender el impacto de la cirugía en la vejiga y la micción puede ayudar a planificar la mejor estrategia de cuidado y gestión de la sonda.

Afrontar los retos

Vivir con un catéter también puede plantear retos como adaptarse a su presencia, manejarlo en público y hacer frente al posible estigma social. Creemos que debemos dotar a nuestros clientes de los conocimientos y recursos necesarios para afrontar estos retos con confianza.

Apoyo de ProMed DME

En ProMed DME, somos más que una empresa de suministros médicos; somos su socio en el cuidado de la urología. Nuestro personal de enfermería especializado está a su disposición para ofrecerle asesoramiento personalizado adaptado a su enfermedad y necesidades específicas. Tanto si padece retención urinaria debida a lesiones nerviosas como si tiene problemas de incontinencia urinaria, disponemos de los productos de urología y el apoyo que necesita para llevar una vida plena.

Conclusión

Vivir con un catéter es una adaptación importante, pero no tiene por qué limitar su calidad de vida. Con la información, los cuidados y el apoyo adecuados, puede controlar su catéter de forma eficaz y seguir disfrutando de una vida cómoda y activa. En ProMed DME, estamos aquí para proporcionarle los recursos, los productos y la atención personalizada que necesita en cada paso del camino.

ProMed DME: Su socio en cuidados urológicos

En ProMed DME, comprendemos los retos y las preocupaciones que conlleva la gestión de los problemas de salud urológicos. Tanto si padece incontinencia urinaria, cálculos renales o se recupera de una intervención quirúrgica, la gestión de sus necesidades sanitarias puede resultar compleja. Por eso nos comprometemos a ser algo más que una empresa de suministros médicos; nuestro objetivo es ser su socio de confianza en el cuidado de la urología.

Amplia gama de productos de urología

Nuestra selección de productos de urología está diseñada para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes. Desde sondas urinarias hasta soluciones avanzadas para el tratamiento de la vejiga, ofrecemos una amplia gama de suministros de alta calidad. Nuestro objetivo es garantizarle el acceso a los mejores productos para mejorar su calidad de vida y su salud.

Apoyo para enfermedades crónicas

Muchos de nuestros clientes son jubilados con problemas crónicos de salud, como diabetes o problemas urológicos. Reconocemos los retos a los que se enfrentan y ofrecemos soluciones a medida para satisfacer sus necesidades específicas. Nuestra gama de productos no solo incluye suministros urológicos, sino también herramientas para el control de la diabetes, productos para el cuidado de heridas y artículos ortopédicos para contribuir a su salud y bienestar general.

Atención personalizada y comodidad

Situado en Stuart, Florida, nos enorgullecemos de ofrecer una atención personalizada con la comodidad de envío gratuito y devoluciones sin complicaciones. Entendemos que la gestión de su salud no debe ser una carga, por lo que nos esforzamos para que el proceso sea lo más fácil posible. Nuestro personal de enfermería especializado está a su disposición para ayudarle a seleccionar los productos y proporcionarle asesoramiento experto adaptado a sus necesidades individuales.

Navegar por el seguro con facilidad

Sabemos que la cobertura y los costes del seguro pueden ser una preocupación importante para nuestros clientes. En ProMed DME, trabajamos directamente con la mayoría de los planes de seguros comerciales, incluidos Medicare y Medicaid, para minimizar sus gastos de bolsillo. Nuestros especialistas en seguros son expertos en navegar por las complejidades de la cobertura del seguro, asegurándose de que usted recibe el máximo beneficio disponible para sus suministros.

Compromiso de calidad y servicio

Nuestro compromiso con los productos de calidad y un servicio al cliente excepcional es la base de todo lo que hacemos. No somos sólo un proveedor; somos un socio comprometido con su salud y satisfacción. Al elegir ProMed DME, usted está eligiendo una empresa que pone sus necesidades en primer lugar, ofreciendo lo mejor en suministros médicos y apoyo.

En conclusión, la gestión de la salud urológica no tiene por qué ser un viaje que emprenda solo. Con ProMed DME a su lado, tiene un socio dedicado a proporcionarle los recursos, productos y atención personalizada que necesita para llevar una vida cómoda y satisfactoria. Permítanos ser su socio de confianza en el cuidado de la urología, ayudándole a navegar por su viaje sanitario con confianza.

Conclusión

Sondas urinarias: Un camino hacia una mejor salud

Afrontar los problemas de salud urinaria puede suponer un reto, pero con la información y los recursos adecuados, controlar estas afecciones resulta mucho más fácil. Las sondas urinarias desempeñan un papel crucial no sólo para proporcionar alivio y garantizar el correcto vaciado de la vejiga, sino también para prevenir complicaciones más graves como la insuficiencia renal. En ProMed DME, somos conscientes de la importancia del cuidado y la higiene adecuados cuando se trata de utilizar sondas urinarias. No se trata sólo de resolver un problema inmediato; se trata de mejorar su calidad de vida al tiempo que se minimizan los posibles efectos secundarios.

Cuidados e higiene adecuados

Informarse sobre el uso y mantenimiento adecuados de las sondas urinarias es vital. La limpieza periódica, la inserción correcta y la sustitución a tiempo son factores clave para evitar infecciones y otras complicaciones. Siempre es mejor prevenir que curar. Siguiendo las pautas de cuidado e higiene, puede reducir significativamente el riesgo de infecciones urinarias y otros problemas de salud.

Evitar los efectos secundarios

La concienciación es la mejor defensa contra los efectos secundarios asociados a las sondas urinarias. Reconocer a tiempo los signos de un posible problema puede marcar la diferencia a la hora de prevenir infecciones o complicaciones graves. Esté atento a síntomas como fiebre, escalofríos, orina turbia o sanguinolenta, o molestias inusuales, y consulte a su médico a la primera señal de problemas.

Asociarse con ProMed DME

No tiene por qué enfrentarse solo a las complejidades de la salud urinaria. En ProMed DME, somos más que un simple proveedor de productos médicos; somos su socio en salud. Nuestro equipo especializado, incluida nuestra enfermera, está aquí para ayudarle en todo momento. Desde la selección de los suministros de catéter adecuados hasta la comprensión de la cobertura de su seguro, nos esforzamos por hacer que su experiencia sea lo más fluida y libre de estrés posible.

Ofrecemos una amplia gama de productos de urología para satisfacer sus necesidades individuales, todo ello con la comodidad del envío gratuito y la garantía de un servicio de atención al cliente de primera categoría. Nuestro objetivo es proporcionarle los conocimientos y recursos que necesita para gestionar su salud con confianza.

Para terminar

El camino hacia el control de su salud urinaria no tiene por qué ser desalentador. Con ProMed DME, dispondrá de un socio dedicado y preparado para ayudarle con productos de calidad, asesoramiento experto y atención personalizada. Permítanos ayudarle a mantener su salud urinaria y a vivir una vida libre de la preocupación de las complicaciones relacionadas con las sondas.

Para más información sobre nuestros productos y servicios, o para obtener respuestas a sus preguntas específicas, visite nuestra página de contacto y póngase en contacto con nosotros. Su salud y su comodidad son nuestra máxima prioridad, y nos comprometemos a acompañarle en todo momento.

Ver recursos

Descubra las ventajas de ProMed
y pruebe nuestros productos

Ofrecemos envío gratuito y un legendario servicio de atención al cliente para garantizar que reciba los
mejores productos de DME para sus necesidades.